El presidente del Congreso, Víctor Isla, fue
declarado hoy miércoles huésped ilustrede
Moquegua por su destacada labor y apoyo a normas que vienen contribuyendo con
el desarrollo de esa región. La distinción le fue impuesta por el alcalde
de la provincia Mariscal Nieto, Alberto Cuayla, quien destacó
el trabajo que realiza el titular del Parlamento Nacional a favor de la población moqueguana. La
ceremonia de reconocimiento a Isla se dio en el marco de la II
Sesión Descentralizada de la Mesa Directiva en el sur del país,
en la que autoridades regionales, locales, gremios sindicales y miembros de la
sociedad civil informaron sobre los problemas que aquejan a la región. Cuayla destacó el gesto del Presidente
del Congreso de
trasladarse a esta zona del país para escuchar a la población y sus
autoridades. Sostuvo que este encuentro servirá para tomar decisiones que
contribuyan con el desarrollo y progreso de los pueblos moqueguanos. Por su
parte, el presidente regional de Moquegua,
Martín Vizcarra, tras destacar el gesto del titular del
Parlamento de sesionar en esta ciudad, hizo votos para que elCongreso legisle en beneficio de la población
de esta importante región del Perú. Refirió que esta acción constituye un paso
importante para afianzar el proceso de descentralización del país y que los recursos
económicos se deben distribuir de acuerdo a las necesidades de las diversas regiones
del país.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
MÁS DE 60 JUGADORES DEBERÁN PAGAR MULTAS POR "PLANILLAS FALSAS
Rainer Torres, Renzo Revoredo, Johan Fano, Roberto Ovelar,
Jhonnier Montaño, entre otros, fueron sancionados por firmar planillas sin
cobrar su sueldo, tal como comunicó hoy la Comisión de Justicia de la
Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP). Sesenta y tres jugadores,
integrantes de los planteles de Alianza Lima, Universitario de Deportes,
Cobresol, Sport Boys y Cienciano fueron incluidos en la resolución del citado
organismo y deberán pagar una multa de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT:
3,650 nuevos soles).
Por Cobresol fueron
sancionados: Carlos Flores, Ismael Alvarado, Julio Caicedo, Jimmy Schmidt, Luis
Hernández, Kervin Peixoto, Gregorio Bernales, Michael Sotillo, Norbil Romero,
Piero Casella, Claudio Velásquez, Edward Campos, Evert Lengua, Sergio Ubillús y
Miguel Llanos.
Julio García, Fernando Masías, Walter Noriega, Jahir Butrón, Diego
Bustamante, Sergio Ibarra, Juan Carlos Mariño, Cristian Guevara, Tunde Enahoro,
Hiener Chávez, Carlos Olascuaga, Nayler Vitorino, Luis Ojeda, Héctor
Quintanilla y Exar Rosales, por Cienciano.
En el caso de Sport Boys, están: Jeremías Caggiano, Fernando Allocco,
Diego Carranza, Leandro Lourenco, Juan Hernández, Pedro Román, Joao Pereira,
Paulo Albarracín, Wladimir Araujo, Luis Aquino, Juan Arce, Antonio Lizarbe,
Manuel Calderón y Jorge Iglesias.
Mientras que por Universitario, fueron multados: Carlos Galván, Miguel
Torres, Renzo Revoredo, Johan Fano, Damián Ísmodes, Luis Llontop, Jesús
Rabanal, Rainer Torres, Víctor Balta, Aurelio Saco Vértiz, Juan La Rosa, John
Galliquio, Guillermo Tomasevich, Antonio Gonzales, Néstor Duarte, Carlos Cáceda
y Werner Schuler.
Cristian Ramos y Johnnier Montaño, quienes firmaron las planillas de
Alianza Lima, pagarán el equivalente a 0.5 UIT (1,825 soles). Aunque Ovelar,
actual jugador de la Universidad Católica de Chile, deberá pagar una UIT.
"Los jugadores multados estarán inhabilitados para participar en el
campeonato Descentralizado 2012 hasta que cumplan con el pago efectivo de las
multas impuestas", finaliza el comunicado de la ADFP. Guillermo Alarcón
(Alianza Lima), Julio Pacheco (Universitario), Mario Vallenas (Cienciano),
Karla Bozzo (Sport Boys) y Edmundo
Coayla (Cobresol) fueron sancionados con dos años de inhabilitación por ser
los presidentes de los clubes durante la firma de las planillas sin cobrar.
IMPLEMENTAN ALERTA TEMPRANA DE TSUNAMI EN ILO
El próximo 20 de octubre será puesto en marcha el sistema de
alerta temprana que se implementó en la provincia de Ilo (Moquegua), siendo el
primero en construirse en el país y Sudamérica. Así lo aseveró ayer el
secretario técnico de Defensa Civil de Ilo, Jesús Mamani; dicho sistema tuvo
una inversión de S/. 4 millones, el cual permitirá medir el nivel de altura de
las olas para determinar si se produce un tsunami y alertar a la población. El
sistema de alerta estará conectado con el sistema de monitoreo en Hawai.
"Se tiene dos censores, contamos con Internet satelital y una red de
comunicación que costó S/. 1 millón, como parte del sistema de alerta
temprana", anotó. Señaló que el sistema de prevención se implementó en
vista de que el 80% de los 86.000 habitantes de Ilo vive cerca de la zona del
litoral, lo que los pone en riesgo ante un eventual tsunami, por lo que resulta
necesario estar preparados ante esta eventualidad.
MAS PEDIRÁ AL CONGRESO PERUANO INFORME SOBRE EL PROTOCOLO DE ILO
Hay
preocupación y molestia entre los asambleístas del MAS por la demora del
Congreso de Perú en aprobar el Protocolo de Ilo. Ante el retraso, pedirán al
canciller David Choquehuanca y al Parlamento peruano un informe sobre el estado
y las observaciones que hay al documento. El senador del Movimiento Al
Socialismo (MAS) Fidel Surco —miembro de la Comisión de Política Internacional
de la Cámara Alta— afirmó que se hará dos gestiones: el pedido de informe al
Canciller y una carta al Congreso peruano solicitando detalles sobre el
tratamiento que se da al protocolo. “El retraso de la ratificación (del
Protocolo de Ilo) en Perú es una preocupación para nosotros, por eso vamos a
pedir a nuestro Canciller (David Choquehuanca) un informe, y vamos a mandar una
nota al Congreso peruano para que nos expliquen por qué no se ratificó el
documento hasta la fecha”, adelantó Surco a La Razón. Hasta donde pudo
averiguar este medio con parlamentarios peruanos, el documento se encuentra en
la instancia de Relaciones Exteriores del Legislativo del Perú. El canciller
David Choquehuanca se limitó a explicar que el Gobierno no puede “presionar” al
Congreso peruano para que aprueben el documento; eso sería —indicó— una especie
de injerencia. Aunque también reconoció que existen observaciones al acuerdo de
parte de sectores peruanos. Los presidentes Evo Morales y Alan García firmaron
en octubre de 2010 un acuerdo complementario al Pacto de Ilo de 1992. En el
texto se incorpora iniciativas como la construcción de un anexo de la Escuela
Naval Militar boliviana en el área concedida en Ilo. Esta disposición fue
observada por congresistas y las Fuerzas Armadas del Perú. Ambos sectores del
vecino país criticaron el alcance militar que dispone el pacto a beneficio de
Bolivia.
Demora.
Para la senadora oficialista Nélida Sifuentes existe “preocupación y molestia”
por la demora en la ratificación del protocolo. La asambleísta se sumó a la
iniciativa de Surco y anunció que la Comisión de Política Internacional del
Senado enviará la nota a su similar peruana para conocer detalles del
tema. Surco aclaró que la carta que se piensa enviar al Congreso
del vecino país será mediante la Cancillería. Para entrar en vigencia, el
Protocolo de Ilo necesita ser ratificado por el Legislativo de ambos países. La
Asamblea boliviana sancionó una ley que ratifica el pacto a cuatro meses
(febrero 2011) de haber sido firmado. Según la embajadora peruana en La
Paz, Silvia Alfaro, el cambio de gobierno que vivió Perú en julio de 2011
perjudicó al tratamiento del Protocolo. Ollanta Humala, cuando llegó a La Paz
(junio de 2011) expresó su anhelo de que los dos países vuelvan a ser una misma
nación, como la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Por su parte, la
presidenta de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados,
Ingrid Zabala (MAS), dijo que esta instancia legislativa evaluará si envía o no
una carta al Congreso peruano, similar a la que se gestiona en la Cámara Alta.
El
pacto de Ilo de 1992
Zona franca
Firmado en 1992, el Pacto
comprende una franja costera para Bolivia a 17 km de Ilo, para la instalación
de una zona franca comercial e industrial. En 2010 se añadió el que Bolivia
instale allí una escuela de su Fuerza Naval.
Morales asistirá a la Asamblea de la ONU
El canciller David Choquehuanca
confirmó la presencia del presidente Evo Morales en la Asamblea General de la
Organización de Naciones Unidas (ONU), que abrió su 67 periodo de sesiones el
18 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos, “El Presidente (Evo
Morales) ha participado en todas las asambleas que se realizan anualmente en
las Naciones Unidas, y ésta no será la excepción”, adelantó Choquehuanca a los
medios. La disertación del Mandatario boliviano está sujeta a un sorteo que se
desarrollará el 26 de septiembre. “Está prevista la participación del
Presidente, pero no tenemos ni hora ni fecha para su participación, porque el
sorteo para la participación de los presidentes en el pleno de las Naciones
Unidas será el 26”, afirmó el Canciller del Estado. Choquehuanca evitó
adelantar los ejes temáticos que abordará Morales en su disertación ante el
pleno de la ONU. En 2011, el Mandatario se refirió al diferendo marítimo que
Bolivia enfrenta con Chile. Ahí, denunció que el vecino país no cumple con el
Tratado de Paz y Amistad de 1904. La Asamblea de la ONU reunirá a 120
jefes de Estado y de gobierno y terminará el 1 de octubre.
martes, 25 de septiembre de 2012
COBRESOL: LEANDRO RODRÍGUEZ: EL HERMANO RODRÍGUEZ
Pasaporte
Leandro Gastón Rodríguez nació en Haedo,
provincia de Buenos Aires, el 1 de mayo de 1987. Mide 175 centímetros y pesa 75
kilos; su juego veloz y ofensivo hacen que este zurdo atacante se desempeñe
como volante por las bandas o como segundo delantero.
Prontuario
A los diecisiete años inició su carrera
futbolística en el Deportivo Morón, de la tercera división argentina. Destacó y
Chacarita Juniors lo citó para pertenecer al plantel de reserva, donde jugó
durante las temporadas 2005 y 2006, anotando siete goles en doce
presentaciones. Ya con veinte años, emigró a otro club para conseguir mayor
continuidad y su destino fue el Club Atlético Estudiantes de Casero –de la
tercera división gaucha-, donde alcanzó su mejor rendimiento: en año y medio,
jugó veinticinco partidos (veinte como titular) y anotó catorce goles. En la
última parte de 2008, estuvo seis meses en el Deportivo Madryn, de la cuarta
división albiceleste. En 2009 jugó en Excursionistas, equipo de la misma
categoría, durante un año y medio; el segundo semestre de 2010 lo jugó en El
Porvenir de Gerli. En 2011 defendió la camiseta de San Miguel de la Primera C
(cuarta división); este fue su último club antes de llegar a Cobresol.
Curiosidades
El ‘Tigre’
es hermano de Lucas Rodríguez, el otro
fichaje de Cobresol. Curiosamente, viste por segunda vez una
camiseta ‘atigrada’: además de su paso por Deportivo Madryn, en este 2012 lo
cobijó Cobresol. Al igual que otros de sus compatriotas que integran el plantel
moqueguano, llegó a CNI este año para jugar la Copa del Inca; sin embargo, la
cancelación del certamen lo obligó a buscar un nuevo rumbo.
Perspectivas
Debutó ante Cristal en la jornada 33 y luego
enfrentó a Universitario, al que le anotó su primer gol con camiseta ‘dorada’.
Esta anotación puede darle confianza para ganarse el puesto.
PASE POR CAJA Y COBRE
El
capo: Lo mejor viene en frasco grande
A pesar de sus falencias técnicas, Fabián
Galfráscoli demostró su sangre guerrera en el encuentro pues defendió cada
pelota dividida como si fuera de vida o muerte. No se hizo problemas para
utilizar su humanidad como escudo humano para contener los remates de Guevara,
Cruzado e Ibarra y darle calma a Michael Sotillo. Se coronó como el jugador con
mejor desempeño desde la última línea moqueguana.
La clave: Estuvo en sus pies
Una acción determinante, que pudo cambiar la
historia del encuentro, ocurrió a los 75’ cuando Sergio Ubillús derribó en área
grande a Ángelo Cruzado. Inmediatamente, Sergio Ibarra tomó la redonda,
mientras nuestros colegas de Radio Stereo de Moquegua ironizaban con la última
incursión de Claudio Pizarro con el tiro de los doce pasos, para prepararse a
lanzar el remate. Un minuto después, el tiro del ‘Checho’ hizo “clank” en el
palo izquierdo, desperdiciando una oportunidad de oro para el equipo rojo.
La calamidad: Hubo varias papá
Al goleador histórico del fútbol peruano se
le puede perdonar todo. Esta tarde, tuvo un encuentro para el olvido, pues, muy
aparte de fallar el tiro penal que le hubiera dado la ventaja parcial a los de
Wilmar Valencia, el ‘Checho’ Ibarra se falló innumerables jugadas de gol.
También generó, no podemos ser mezquinos, pero si no hubiera participado con
estas jugadas creadas por el ‘9’, hubiera tenido una calificación de escándalo.
La joyita: Dos al hilo
Leandro Rodríguez anotó un golazo, un
bombazo, un altivo gol de media distancia, dejando congelado a Joel Pinto, que
no pudo hacer sus acostumbradas reacciones de gato. Corría el minuto 69 y el
delantero argentino tomó un balón tras pase de Chaparro, para lanzar el remate
que significaría el empate. Anota su segundo tanto consecutivo, tras marcarle a
Universitario la fecha pasada.
El tapadón: Afuera
Sergio Ibarra a los 54’, ensayó un
“sombrerito” tras quedar cara a cara ante Michael Sotillo, que se apuró en la
salida; el meta se repuso rápidamente, regresando con velocidad para mandar el
tiro, que se iba a colar si no reaccionada, afuera del campo.
El cambiazo: Inoportuno
Cristian Guevara venía cumpliendo una
actuación bastante productiva: era el que más intentaba por el cuadro local.
Para los 60’, Wilmar Valencia lo sacó del campo; ingresó Luis Román Ojeda para
priorizar la marca y formar una línea de cuatro al fondo. En vez de ser “El
cambiazo”, fue todo lo contrario: el equipo rojo perdió a su hombre más
participativo, que pudo darle otra historia al equipo de Huancayo.
El debut: Con las redes
No fue su debut como profesional, pero sí se
estrenó con la valla: Daniel Morales fue el encargado de darle la primera -y
única- alegría al pueblo de Huancayo. Cuando todo era a favor del ‘Rojo
Matador’ el joven volante zurdo encontró un rebote otorgado por Michael
Sotillo, que había contenido un remate de Cristian Guevara segundos antes. El
‘15’ no dudó en mandarla a guardar con soberbio zurdazo cruzado para reventar
las graderías del coloso huancaíno.
Kazuki Ito: Bastante bien
Freddy Arellanos le tocó pitar el
Huancayo-Cobresol, y tuvo una actuación aceptable: mostró las tarjetas
necesarias, cobró un claro penal a los 75’ que fue desperdiciado por Sport
Huancayo y anuló un tanto de Rafael Farfán a los 58’ por encontrarse en
posición adelantada. En suma, todo fue positivo para los de negro en este
encuentro.
MUY TARDE SALE EL (COBRE)SOL
El cuadro moqueguano
demostró una vez más que sus jugadores pudieron hacer más por el equipo si se
contaba con las condiciones apropiadas.
En las dos últimas fechas,
Cobresol sumó un tercio del total de las unidades que logró en el año. Pudo
ganarle a la ‘U’, pero no se quedó solo en eso, sino que se dio el gusto de
encajarle tres goles. No irá a faltar el mezquino que diga que estuvo en su
cuarto de hora o que el equipo de Solano no llegaba bien. Concedamos eso y
supongamos que el equipo dorado “tuvo suerte”. Pero ahora le tocó viajar a
Huancayo, a la altura contra un equipo que pelea la posibilidad de llegar a la
Sudamericana y que anda ordenadito en lo institucional y en lo deportivo. Y le
empató. Con mucho sufrimiento pero se llevó el punto de la Incontrastable. Suerte tienes un día, pero no dos seguidos. No ante
dos equipos que eran superiores en la previa. Convenimos en que Cobresol es
menos que todos los demás, pero que si quieres ganarle a la casa de apuestas
yéndole a los de Moquegua, vas cuando enfrentan a equipos que están más cerca
en la tabla. ¿Quién le ponía veinte soles a la goleada sobre Universitario?
¿Quién le echaba diez al empate en Huancayo? Eso comprueba que los jugadores
pudieron hacer más por la institución, pero las circunstancias los arruinaron a
todos juntos. Si Cobresol pierde
su próximo partido, habrá descendido matemáticamente a falta de ocho fechas
para el final del Descentralizado. Si no, es más que probable que suceda en la
semana siguiente. Una lástima por lo dicho: pudo hacerse más. Esperemos que le
vaya bien en Segunda y que regrese con los bríos que mostró cuando recién llegó
a la máxima categoría.
REGIÓN VII: MOQUEGUA POR LA SORPRESA
El sábado 22 de setiembre es el día fijado para el inicio de la Región VII. Ocho equipos de esta parte del país buscarán los dos cupos otorgados para instalarse en la Etapa Nacional. Como en 2011, Arequipa tendrá cuatro representantes. Sport José Granda y el histórico FBC Aurora vienen de la Departamental como campeón y subcampeón. A ellos se suman Sportivo Huracán -otro con pasado en Primera- y Unión Minas, los cuales vienen de la Etapa Nacional de hace una temporada. Por Moquegua, Social EPISA vuelve a repetir su presencia, aunque esta vez en condición de monarca. Su acompañante es el inédito Aexa Santa Cruz de Ichuña, de la provincia General Sánchez Cerro. Finalmente, Tacna tiene a Deportivo CREDICOOP como su mejor carta, acompañado de Bolognesi Zepita, el cual vuelve a una instancia como esta luego de cinco años. Para esta ocasión el formato ha variado en algo. Los cuatro arequipeños fueron consignados en un solo grupo, el A; mientras el B lo integran tacneños y moqueguanos. Los dos primeros clasifican a segunda fase (semifinal), en donde se eliminarán de manera cruzada (el primero de un grupo con el segundo del otro) en partidos de ida y vuelta. Los ganadores clasificarán a la Nacional y jugarán la Final Regional, la que se desarrollará en partido único, en la sede que durante las fases previas haya evidenciado mayor afluencia de público y mejor taquilla. Sin más, aquí cada uno de los clasificados.
Sport José Granda (Campeón de Arequipa)
Los azulgranas de Camaná nunca antes habían llegado a una
instancia similar. Es más, se trata de un equipo que, pese a ser animador en la
Villa Hermosa, no se destacó precisamente por logros importantes. Esta, pues,
debe ser la campaña más exitosa de su historia. Inició su periplo en la Liga
Distrital de Camaná, en donde resultó subcampeón por detrás del tradicional
Social Deportivo Camaná. Para la Provincial, se alzó con el título de campeón.
Aquella ocasión, se había producido un triple empate y, por un sorteo, disputó
el título con Nueva Esperanza que, paradójicamente, era dirigido por su hoy DT,
el ex Vallejo y Melgar Christian 'Patón' Zúñiga, quien precisamente se haría
cargo del cuadro en la Departamental. En esa instancia, basó su buen andar en
su efectividad como local, especialmente en la fase final en que le ganó la
pulseada a FBC Aurora para coronarse campeón. Por lo pronto, ya ha superado la
valla que en los últimos años no han podido los equipos de Camaná. El último en
arribar a una instancia parecida fue el Defensor Piérola en 2008. El objetivo
inmediato, pues, es avanzar a la Nacional.
Plantel
Arqueros: Keivin
Riega, Gabriel Granda. Defensas: Junior Bolaños, José Luis Riega,
Carlos Sucasaire, Mauricio Dongo, Jonathan Contreras, Marcos Arroyo, Julio Noa.
Volantes: Carlos Revilla, Héder Salazar,
Miguel Ángel Mendiola, Ángel Llerena, Néstor Coaquira, Edson Aspilcueta, Alonso
Arenas, Jean Zúñiga, Carlos Yucra, Erick Neyra. Delanteros: Robert Riega, Jordan Salas, Mauricio
Márquez, Armando Gutiérrez, Jonathan Wong.
FBC Aurora (Subcampeón de Arequipa)
Uno de los más añejos equipos arequipeños está por tercer
año consecutivo en la Etapa Regional. Aurora, que pasó por Primera División
-gracias a los discutidos Torneos Regionales- entre 1989 y 1991, tiene siempre
un objetivo implícito; y es, pese a las dificultades, ganarlo todo para tentar
el retorno. No obstante, el presupuesto para esta temporada es más austero que
otras. Fuera de ello, pese a haber librado las diversas instancias que le tocó,
el 'Tigre' aún no ha llenado la vista de sus hinchas. Para llegar a donde está,
tuvo que eliminar en primera fase a Internacional. Hizo lo propio con Defensor
El Carmen de Uchumayo. Y en la fase final, parecía encaminado al título tras
lograr buenos resultados en Arequipa y en una plaza difícil como Orcopampa.
Pero las caídas en Mollendo, y sobre todo Camaná, lo relegaron al
vicecampeonato Departamental. Ahora, el equipo de Julio Begazo apuesta por
mejorar lo hasta ahora hecho y llegar a la Nacional como en 2010, a pesar que
sus problemas económicos provocan por momentos cierta inestabilidad y hasta
incomodidad en su comando técnico y jugadores.
Plantel
Arqueros: Mario
Derteano, Jordan Palomino. Defensas: Leandro Vera, Arturo Ayerbe, Carlos
Choquecondo, Jesús Neyra, Alex Allasi. Volantes: Fernando Ramos, Anthony Rodríguez,
Joel Ravelo, Alexis Cornejo, Klinger Atahualpa, Julinhio Begazo, José
Mogrovejo, Alexis Burga. Delanteros: Gustavo Begazo, Dángelo Rodríguez,
Juan Carlos Bello, José Quispe, Ayrton Delgado.
Sportivo Huracán (Etapa Nacional 2011)
El 'Globito' no necesita mayor presentación. Aparte de
ser parte de un grupo selecto denominado 'Los Cinco Grandes de Arequipa' sabe
lo que es ganar una Copa Perú. Los verdolagas fueron campeones en el ya lejana
temporada de 1973, lo que le valió militar en Primera División al año
siguiente, pero debió descender por ser el peor arequipeño -en referencia a
Melgar- ubicado al final del torneo. Tras ello, ha tenido varios intentos
fallidos en su afán de volver, siendo el de 1995 en el que más cerca estuvo con
un subcampeonato en la Finalisima disputada en Lima. Tras un lapso algo
prolongado de intrascendencia, en 2010 vuelve a los primeros planos
clasificando a la Nacional en la que quedó eliminado en Cuartos de Final a
manos de Alianza Porvenir Unicachi. Al año siguiente, vuelve a quedar eliminado
en la misma instancia, esta vez a manos del que fuera luego campeón, Real
Garcilaso de Cusco. Para esta temporada, ha mantenido casi la integridad del
plantel de los dos años anteriores, aunque el buzo de DT lo lleva un ex jugador
de la casa, el mollendino Hélard Delgado Tapia. Antes de lo que será su debut
en la temporada, ha desarrollado varios amistosos ante equipos como Alfonso
Ugarte de Puno, Melgar, Deportivo CREDICOOP y Social EPISA, mostrando en ellos
que se trata del gran candidato de la Región VII para repetir su presencia en
la Nacional.
Plantel
Arqueros: Ariel
Paz, Alan Cuenca. Defensas: Junior Huamán, Josuaph Begazo, Nikol
Prado, Davidson Cordero, Éder Fernandez, Sneyder Portugal, Anthony Cortez.
Volantes: Marco Martínez, Héctor Arenas, Roberto Coaguila, Eduardo Torres, Jean Pierre Araníbar, Edgar Romaní, José Luis Vásquez, Gustavo Saravia, Luis Ángel Pastor Delanteros: Javier Carnero, Hugo Manrique, Junior Chumbirai, Luis Salas, Diego Escuza, Henry Meléndez.
Volantes: Marco Martínez, Héctor Arenas, Roberto Coaguila, Eduardo Torres, Jean Pierre Araníbar, Edgar Romaní, José Luis Vásquez, Gustavo Saravia, Luis Ángel Pastor Delanteros: Javier Carnero, Hugo Manrique, Junior Chumbirai, Luis Salas, Diego Escuza, Henry Meléndez.
Unión Minas Orcopampa (Etapa Nacional 2011)
El cuadro minero es el abanderado de los equipos de las
provincias de Arequipa. Se ha convertido en animador habitual y suele pelear no
solo a nivel departamental. Su nombre ya se ha hecho conocido en la Región VII,
no solo por su protagonismo. Su gran aliado como es la altura de Orcopampa
(cerca a los 3800 msnm), lo hacen un rival al que muchos preferirían evitar. La
Nacional ya lo ha albergado en más de una ocasión, siendo su mejor marca el
haber llegado hasta Cuartos de Final en 2007. En 2009, volvió a esta instancia
pero solo pudo jugar los Octavos de Final en que fue eliminado por Diablos
Rojos. La temporada pasada, volvió a meterse a la Nacional, pero tampoco pudo
superar la primera fase. Real Garcilaso se cruzó en su camino y lo sacó de
carrera. Gracias a esa campaña es que hoy se encuentra nuevamente en una
Regional. No obstante, el plantel a diferencia de otros años, ha cambiado a
casi la totalidad de su plantilla y se ha nutrido principalmente con la reserva
del FBC Melgar, En esto último, mucho tuvo que ver el arribo de Walter 'La
Macha' Zevallos, quien es el actual DT minero.
Plantel (*)
Arqueros: Washington
Peláez. Defensas: Joao Díaz, Brando Corrales, Bryan
Márquez, Carlos Aspilcueta, Robert Chávez, Cristian Coronel. Volantes: Jose Manco, Jorge Talavera, Abraham
Vera, Jesús Requena, Romario Sencia, Edward Salas. Delanteros: Roberto Huanca
(*) Pendiente
de actualización.
Social EPISA (Campeón de Moquegua)
El tradicional cuadro del Barrio Meylán, rompió en 2011
el esquema de ser solo animador en su terruño. Con una campaña insospechada, se
instaló en la Regional de ese año, y eso le dio el derecho de iniciar este 2012
su periplo desde la Etapa Departamental. El cuadro dirigido ahora por Juan
Carlos Roncalla, superó la primera fase terminando en primer lugar, y dado el
formato de torneo aplicado en Moquegua, se aseguró el título departamental con
cuatro triunfos, un empate y una derrota. Los ileños juegan sin la presión de
sentirse favoritos, aunque asumiendo que integrará el grupo B junto al otro
representante moqueguano y los dos tacneños, podría incluso tener algunas
posibilidades de meterse en semifinales. Para esta temporada, las cosas parecen
haber sido tomadas más en serio y su directiva espera que no sea una simple
aventura.
Plantel
Arqueros: Miguel
Díaz. Defensas: Alfred Castillo, Alex Sosa,
Manuel Saira, Jimmy Gonzales, Junior Zegarra, Giancarlos Bravo. Volantes: Luis Chilca, Jeisy Paico, Diego
Miraval, Jordi Herrera, Reynaldo Solari. Delanteros: Eduardo Villanueva, Luis
Mercado, René Córdova.
AEXA Santa Cruz (Subcampeón de Moquegua)
Se trata de un representante inédito de la provincia de
General Sánchez Cerro, especificamente de la comunidad campesina de Santa Cruz
de Oyo-Oyo, ubicada en el distrito de Ichuña. Su presencia en la Regional 2012
no tiene precedentes, a pesar que en su terruño suele ser uno de los equipos
más tradicionales y con mayor arraigo popular. La sigla de su nombre significa
Asociación de Ex Alumnos, en alusión estudiantes que pasaron por una de las
Instituciones Educativas de esa zona. No es usual ver a equipos sanchecerrinos
en esta instancia. La primera vez que alguno de ellos había avanzado hasta aquí
ocurrió en 2009 con San Lino de Omate, el cual volvió a repetir su presencia en
2010. AEXA ganó la Provincial de Sánchez Cerro y eliminó a José Gálvez de Ilo,
ganando tanto en el puerto como en Ichuña. Hoy, el equipo es dirigido por el
arequipeño Marco Sánchez, y a pesar que poco se sabe de su equipo, apuesta por
dar la sorpresa aprovechando la altura de su localía para buscar los puntos que
le permitan avanzar cuanto menos a semifinales.
Plantel
Arqueros: Carlos
Fernández Defensas: Angel Benavente, Yugol Núñez, Máximo
Carrasco, Jhoni Alfaro, Anderson Chávez, Juan Carlos Cahuana. Volantes: Ángel Pinto, Jorge
Villavicencio, Simón Vallena, Cristian Delgado, Maykol Flores, Diego Millo. Delanteros: Aladino García, Jenifer Silva, Darwin
Urbina.
Bolognesi Zepita (Campeón de Tacna)
El conjunto rojo del distrito tacneño de Ciudad Nueva
llega una vez más a la Etapa Regional. La última vez que jugó una instancia
parecida fue en 2007. Esa vez, no obstante, su andar fue bastante discreto, ya
que culminó último en su grupo de primera fase, sin conseguir punto alguno. El
equipo del Cono Norte, fundado por un grupo de residentes del distrito de
Zepita (Puno), quiere mejorar aquella campaña teniendo en la dirección técnica
a la dupla conformada por Jean Carlo Flores y Mario Ucharico. Inició el camino
en la Distrital de Ciudad Nueva donde resultó campeón. En la Provincial tuvo un
andar algo irregular, pero la mejoría mostrada en la recta final le permitió
avanzar a la Etapa Departamental como subcampeón. Allí, tras un inicio algo
incierto, volvió a enmendar el rumbo y terminó obteniendo por primera vez en su
historia el título Departamental, logro que no a pocos sorprendió, pues, el
favoritismo no estaba de su lado. Dicho elenco, ha logrado ir juntando en su
plantel a aquellos jugadores importantes que quedaron en el camino, ya sea de
Coronel Bolognesi de la Liga del Cercado como de Mariscal Miller.
Plantel
Arqueros: Joseph
Condori Defensas: Alan Antezana, Josimar Rodríguez, José
Ramos, Lenner Ruiz. Volantes: Joel Coila, Roger Paz, Eddy Paz, Mario
Montánchez, Cristian Torres, Dioscórides Gonzales, Ricardo Ordóñez, Sergio
Ramos. Delanteros: Martín Oviedo, Guillermo
Velasco, Jader Campos, Antonio Castillo.
Deportivo CREDICOOP (Subcampeón de Tacna)
El conjunto crediticio apareció con fuerza este año desde
la Etapa Distrital. En el distrito de Gregorio Albarracín, los verdeamarelho
fueron largamente superiores y lograron el título con bastante anticipación.
Desde esa instancia, la conformación del plantel que en aquel momento dirigía
Wilker García -hoy asistente técnico- le valía el rótulo de favorito para
representar a Tacna en la Regional. En la Etapa Provincial, casi no hubo rival
que le hicera sombra y volvió a levantar el título. Para la Departamental, el
buzo de DT recayó en el cusqueño Héctor Berrío Vega. Con él, el equipo salvó
las fases previas casi sin despeinarse y todo parecía encaminado a la obtención
de una nueva corona, pero el exceso de confianza, y algo de displicencia en el
partido final provocó que sorpresivamente el título se le escapara de las
manos. Aún así, no son pocos los que consideran que la chance del cuadro
financiero es fuerte para arribar a una Etapa Nacional, sobre todo porque tiene
jugadores -algunos provenientes de equipos puneños- que han sabido jugar estas
instancias.
Plantel
Arqueros: Sergio
Espinoza, Giordano Gallegos. Defensas: Miguel Reyna, John Fajardo, Yeimi
Salas, Jean Pierre Cárdenas, Carlos Requifo. Volantes: Luigi Flores, César Flores, Walter
Portugal, Fernando Vega, Fernando Castro, Powell Plasencia, Carlos Zeballos,
Erick Chávez. Delanteros: Kevin Laura, Diego Silva, Ángel
Cornejo, José Berríos, Yonathan Velarde, Edson Ruestas.
Grupo B
Bolognesi Zepita (Tacna)
AEXA Santa Cruz (Moquegua)
Social EPISA (Moquegua)
Deportivo CREDICOOP (Tacna)
Primera Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna - sábado 22/09 15:00 Deportivo
CREDICOOP (Tacna) - Social EPISA (Moquegua)
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna - domingo 23/09 15:00 Bolognesi
Zepita (Tacna) - AEXA Santa Cruz (Moquegua)
Segunda
Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio Municipal de Ichuña - miércoles 26/09 15:00 AEXA
Santa Cruz (Moquegua) - Deportivo CREDICOOP (Tacna)
Estadio 'Mariscal Nieto' de Ilo - miércoles 26/09 15:00 Social
EPISA (Moquegua) - Bolognesi Zepita (Tacna)
Tercera Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna -
domingo 30/08 15:00 Deportivo
CREDICOOP (Tacna) - Bolognesi Zepita (Tacna)
Estadio Municipal de Ichuña - domingo 30/09 15:00 AEXA
Santa Cruz (Moquegua) - Social EPISA (Moquegua)
Cuarta
Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna -
miércoles 03/10 15:00 Bolognesi
Zepita (Tacna) - Deportivo CREDICOOP (Tacna)
Estadio 'Mariscal Nieto' de Ilo - miércoles 03/10 15:00 Social
EPISA (Moquegua) - AEXA Santa Cruz (Moquegua)
Quinta Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna -
sábado 06/10 15:00 Deportivo
CREDICOOP (Tacna) - AEXA Santa Cruz (Moquegua)
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna - domingo 07/10 15:00 Bolognesi
Zepita (Tacna) - Social EPISA (Moquegua)
Sexta Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio Municipal de Ichuña - miércoles 10/10 15:00 AEXA
Santa Cruz (Moquegua) - Bolognesi Zepita (Tacna)
Estadio 'Mariscal Nieto' de Ilo - miércoles 10/10 15:00 Social
EPISA (Moquegua) - Deportivo CREDICOOP (Tacna)
Semifinales (Ida) - Etapa Regional (Región VII)
Llave I
Miércoles 17/10
Campeón del grupo A - subcampeón del grupo B
Campeón del grupo A - subcampeón del grupo B
Llave II
Miércoles 17/10
Campeón del grupo B - subcampeón del grupo A
Campeón del grupo B - subcampeón del grupo A
Semifinales (Vuelta) - Etapa Regional (Región VII)
Llave I
Domingo 20/10
Subcampeón del grupo B - Campeón del grupo A
Subcampeón del grupo B - Campeón del grupo A
Llave II
Domingo 20/10
Subcampeón del grupo A - Campeón del grupo B
Subcampeón del grupo A - Campeón del grupo B
Final - Etapa Regional (Región VII)
Fecha por definir
Ganador de la Llave I - Ganador de la Llave II
Ganador de la Llave I - Ganador de la Llave II
COPA PERU REGION VII: DEPORTIVO CREDICOOP - SOCIAL EPISA: TEMA PENDIENTE
El
Macho: Eduardo Villanueva
Aunque su equipo perdió, el atacante ileño
dejó una grata imagen esta tarde. Y es que, acaso, el hecho de ser una pieza
sacrificada en el esquema visitante, lo obligó a redoblar esfuerzos para
dificultar la salida del fondo tacneño. Aunque lo suyo es el gol, hay que
reconocer que el delantero supo arreglárselas fuera de su hábitat para cumplir
un papel destacado. Corrió, luchó y se las ingenió para complicar a los
zagueros locales.
El Floro
Desde los minutos iniciales, la escuadra
fronteriza intentó plasmar su favoritismo previo. A los 8', Christian Ramos
tuvo la primera opción para los de casa. Sobre los 26', Erick Chávez no pudo
definir ante la salida del portero Miguel Díaz. Cuatro minutos después, se
anuló un tanto de Miguel Reyna por posición adelantada. Así, pese al asedio
tacneño, ambas elencos se iban al descanso con el 0-0. En el complemento, si
bien el local siguió generando chances, los ileños tuvieron latente la opción
del contragolpe. Sobre los 59', Powell Plasencia con un zurdazo decretaba el
1-0. Tras ello, se pensó que los dirigidos por Héctor Berríos tomarían moral y
someterían con mayor amplitud a su adversario. Sin embargo, la visita no se
amilanó y tuvo la gran opción de igualar: a los 78', Reynaldo Solari estrelló
su tiro penal en el poste derecho. Y aunque tras ese yerro se esfumó la ilusión
del empate, Social EPISA se fue con la frente en alto. En contraparte,
CREDICOOP sembró dudas que deberá corregir a la brevedad.
Alineaciones
Deportivo CREDICOOP (1): Giordano Gallegos; Carlos Renquifo (Ángel Cornejo),
Miguel Reyna, John Fajardo, Frank Carpio; Christian Ramos, Walter Portugal,
Powell Plasencia, Erick Chávez; Diego Silva (César Flores), Edson Ruestas
(Carlos Zeballos). DT: Héctor Berríos.
Social EPISA (0): Miguel Díaz; Jimmy Gonzales (Junior Portocarrero), Álex
Sosa, Gino Cárdenas, Reynaldo Solari; Luis Chilca, Junior Zegarra, Diego
Miraval (Giovany Masioti), Iván Salinas; Wilber Vargas (René Córdova), Eduardo
Villanueva. DT: Juan Roncalla.
Árbitro: René Colque.
Tarjetas amarillas: John
Fajardo, Miguel Reyna, Ángel Cornejo (Deportivo CREDICOOP); Luis Chilca,
Eduardo Villanueva, Junior Zegarra (Social EPISA)
Tarjetas rojas: John
Fajardo (Deportivo CREDICOOP)
Primera Fecha - Etapa Regional (Región VII)
Grupo B
Estadio Jorge Basadre Grohmann de Tacna -
sábado 22/09
15:00 Deportivo CREDICOOP (Tacna) 1-0 Social EPISA (Moquegua)
15:00 Deportivo CREDICOOP (Tacna) 1-0 Social EPISA (Moquegua)
Goles: Powell Plasencia 59' (Deportivo CREDICOOP)
COPA PERU REGION VII: BOLOGNESI ZEPITA - AEXA: YO SOY...A QUIEN IVAN A GOLEAR????
AEXA demostró que clasificó
a la Regional no solo para cumplir. En partido intenso, y sobre la hora, venció
2-3 a Bolognesi Zepita en Tacna.
El Macho: Mario Montánchez
El
volante rojo fue de los que más buscó el arco contrario. Y las ocasiones que
fueron propicias para su buen remate de larga distancia, fueron aprovechadas al
máximo. Autor de los dos goles del equipo de Ciudad Nueva. El primero de ellos
con mayor calidad. El segundo, con complicidad del arquero visitante. Incluso,
su aporte hubiese sido más valioso cuando a tres minutos del final había
igualado la cuenta. Lástima, para él, que en los descuentos, AEXA se llevó los
tres puntos a Ichuña.
El floro
Partido intenso desde el arranque mismo.
Bolognesi Zepita sabía de su obligación como local; mientras AEXA jugaba muy
suelto, sin la presión de buscar el resultado, pues, para muchos en Moquegua,
ya es un gran logro el que un equipo de Ichuña haya llegado a esta instancia.
Sin embargo, la visita dio muestras de querer seguir haciendo historia. Por
ello adelantó en el marcador a través de un perfecto tiro libre ejecutado por
Simón Vallenas a los 5'. Nueve minutos más tarde, Montánchez igualaba la cuenta
también de tiro libre. Ahí Nomás, los de Ichuña volvieron a hacer daño con un
cabezazo de Ángel Benavente para el 1-2 que se mantuvo hasta el descanso. En la
segunda parte, Bolognesi Zepita tomó el control de las acciones pero no pudo
hacer daño a una defensa cerrada y ordenada como la de AEXA. Hasta que a los
87', se le presentó a Mario Montánchez una nueva opción de balón detenido, pero
esta vez, el arquero Carlos Fernández colaboró para el empate Zepiteño. Empero,
no todo estaba dicho. En tiempo de descuento, Máximo Carrasco marcaba también
de tiro libre el definitivo 2-3. Así, AEXA demostró que no ha llegado a la
Regional solo para cumplir.
Alineaciones
Bolognesi Zepita (2): Joshep
Condori; Paul Salas, Josimar Rodríguez, José Ramos (José Ubilluz); Jorge
Huapaya (Roger Paz), Mario Montánchez, Joel Coila, Christian Torres, Pedro
Cáceres (Eddy Paz); Martín Oviedo y Guillermo Velasco. DT: Matheus Mesías de Souza.
AEXA Santa Cruz (3): Carlos Fernández; Jimmy Alfaro, Jorge Villavicencio, José Yañez (Michael Flores), Ángel Benavente; Simón Vallenas, Máximo Carrasco, Diego Millo, Aladino García; Jorge Rodriguez y Darwin Urbina (Juan Cahuana)(Giancarlo Franco). DT: Marco Sánchez.
AEXA Santa Cruz (3): Carlos Fernández; Jimmy Alfaro, Jorge Villavicencio, José Yañez (Michael Flores), Ángel Benavente; Simón Vallenas, Máximo Carrasco, Diego Millo, Aladino García; Jorge Rodriguez y Darwin Urbina (Juan Cahuana)(Giancarlo Franco). DT: Marco Sánchez.
Grupo B
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna -
sábado 22/09
15:00 Deportivo CREDICOOP (Tacna) 1-0 Social EPISA (Moquegua)
15:00 Deportivo CREDICOOP (Tacna) 1-0 Social EPISA (Moquegua)
Gol: Powell
Plasencia 59' (CREDICOOP)
Estadio 'Jorge Basadre Grohmann' de Tacna - domingo 23/09
15:00 Bolognesi Zepita (Tacna) 2-3 AEXA Santa Cruz (Moquegua)
15:00 Bolognesi Zepita (Tacna) 2-3 AEXA Santa Cruz (Moquegua)
Goles: Mario
Montánchez 14', 87' (Bolognesi Zepita); Simón Vallenas 5', Ángel Benavente 18',
Máximo Carrasco 94' (AEXA Santa Cruz).
Tabla de posiciones
1) AEXA Santa
Cruz
3 (+1)
2) Deportivo CREDICOOP 3 (+1)
3) Bolognesi
Zepita
0 (-1)
4) 4) Social
EPISA 0
(-1)
PROXIMA FECHA:
Ichuña Miercoles 26 de
Setiembre
15:00 Hrs AEXA
VS. CREDICOOP
Ilo Miercoles 26 de
Setiembre
15:00 Hrs EPISA VS. BOLO ZEPITA
JUICIO CONTRA TRES EXFUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ILO
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria en la provincia dispuso que
el caso de presunto peculado de fondos públicos cometido por tres
exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) en diciembre del
2006, pase a la etapa de juicio oral. Los fondos fueron usados a través de la
revista "Bienestar" en favor de la campaña política del exalcalde
Jorge Mendoza Pérez. El Segundo Despacho de Investigación de la Fiscalía Penal
Corporativa de Ilo solicitó penas de ocho, seis y dos años de prisión para los
denunciados. En caso de una condena de dos años, esta no será de cárcel
efectiva. Recordamos que en el 2006 los máximos responsables de Logística,
Ejecución de Proyectos de Inversión y Contabilidad, en la comuna, encubrieron
una falsa prestación de servicios por parte de la empresa Vencer a fin de usar
los dineros supuestamente pagados para la revista "Bienestar". En
total fueron 49 mil nuevos soles los que se utilizaron para financiar la
publicación que beneficiaría en su imagen al exburgomaestre Jorge Mendoza
durante su campaña de reelección al cargo. El titular de Vencer, José Núñez,
reconoció durante la etapa de investigación fiscal, que esta empresa nunca
brindó los servicios de mantenimiento a las infraestructuras de la
municipalidad. Según documentación aprobada por los exfuncionarios ediles,
Vencer prestó mantenimiento al parque de la Familia, palacio municipal, campos
deportivo Garrincha y Maracaná, entre otros establecimientos. Se supo que para
el inicio del juicio oral contra las personas mencionadas, solo falta que se
indique la fecha de las audiencias.
Fuente: El Correo
CONDENAN A EX ALCALDE DISTRITAL DE SAMEGUA
En días pasados el ex alcalde distrital de Samegua, Renzo Quiroz Vargas,
fue sentenciado a un año de pena suspendida por el delito de peculado por uso
al haber usado un micrófono del municipio durante la campaña electoral del
2010. Durante ese proceso electoral, Quiroz Vargas buscaba ser reelegido en la
alcaldía del Municipio Distrital. En uno de sus mítines fue filmado
utilizando el micrófono de la comuna, con lo que después fue denunciado. El
juez Víctor Rosas además lo inhabilitó a Quiroz por un año para
ocupar cargo público y deberá pagar una reparación civil de mil nuevos soles a
favor del municipio distrital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)