miércoles, 1 de diciembre de 2010

FESTIVAL PASION Y SABOR BATIO RECORD EN MOQUEGUA

Las expectativas de los organizadores y comensales fueron ampliamente superadas: 6.500 personas asistieron a la cita y la comida se terminó en plena hora de almuerzo. Moquegua. El calor abrasador no fue impedimento para que las personas que asistieron a la Feria gastronómica Pasión y Sabor disfruten de lo mejor de la comida moqueguana. Desde las 10 a.m. del sábado los comensales se acercaron a la plaza de armas de Moquegua, lugar donde se llevó a cabo el evento. No pasó mucho tiempo para que se formaran colas en la mayoría de puestos de comida. Por la cantidad de tickets vendidos se estima que asistieron 6.500 personas, superando a la cifra estimada por los organizadores, quienes han quedado encantados con los resultados de la feria de este año.
LOS PLATOS MÁS VENDIDOS
Fueron 12.000 platos vendidos en total. El picante de cuy moqueguano, la nogada de camarones y el chicharrón a la caja china, fueron los preferidos de la feria. El picante de cuy fue el que se terminó primero.

RESULTADOS QUE SORPRENDIERON
Alrededor de la 1:00 p.m., los dulces tradicionales ya estaban parcialmente agotados. A la 1:45 p.m., el chupe de camarones ya se había agotado. La comida se agotó por completo a las 2:30 p.m. dejando a más de uno satisfecho y a otros, con ganas de probar los platos típicos que se ofrecieron.

GANADORES DE LOS CONCURSOS
En la categoría Comedores Populares, el primer puesto lo ganó el Comedor Micaela Bastidas, Asentamiento 5, con la carapulcra de quinua y recibió el premio cocinero de plata de Sodexo. El segundo lugar lo ganó el vaso de leche “Primaveral” con su picante moqueguano y recibió el premio cucharón de plata. En secretos de familia el primer premio lo obtuvo el restaurante El Bosque con su nogada de camarones, y recibió el premio paila de cobre de AngloAmerican. El segundo premio lo recibió el restaurante Las Glorietas y se llevó el premio cucharón de plata de Sodexo. El premio al plato innovador se lo ganó la señora Carmelí Yunguri con su cuy al palo con quinua al olivo, recibiendo el premio cocinero de plata de Sodexo.  Además, se premió con el alambique de cobre como un homenaje al pisco 12 sangres, consorcio que agrupa a 12 de los mejores productores de pisco de Moquegua. Cabe resaltar que los primeros puestos de las categorías Secreto de familia y Comedores populares representarán a Moquegua en la feria gastronómica Mistura 2011.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO NOS DA FUERZA PARA SEGUIR MEJORANDO