El 23 de junio del 2001 se produjo un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter, el cual tuvo su epicentro en el departamento de Moquegua. Fue afectada la mayoría de poblados, quedando la ciudad de Moquegua incomunicada por los daños al sistema telefónico. El movimiento sísmico también afectó seriamente a Tacna y Arequipa. Hubo varios fallecidosy heridos, el CP San Francisco fue el más afectado y hoy estaremos preparadospara otro movimiento sísmico?.
MOQUEGUA: EL TIEMPO NO PASA
De Moquegua se suele hablar poco en Lima. Aplastada por la poderosa Arequipa y la Tacna limítrofe y patriótica, es poco lo que de ella se menciona en los medios de la capital. La casualidad quiso, además, que ese 23 de junio del 2001 el terremoto que la afectó junto con Arequipa pasara a un segundo plano por la captura del entonces prófugo Vladimiro Montesinos.
Diez años después del terremoto, un recorrido por la capital de esta región permite constatar que también aquí el desorden y la pobreza han hecho una alianza cruel. Paraíso. Las Vegas. Pequeña Roma. Sus nombres parecen una pésima ironía. Son los nuevos asentamientos humanos que se formaron con los damnificados del sismo, pero también con los migrantes. Su orden es el desorden de un campamento minero: las casas están salpicadas sobre los cerros de tierra arcillosa, en quebradas inseguras.
A unas cuadras está el colegio inicial San Antonio de Padua, que con el remezón se vino abajo y que luego fue reconstruido. Ahora sus cimientos —parece una perversa broma— han vuelto a resquebrajarse porque esta vez tampoco se analizó la calidad de los suelos. “¡Lo reconstruyeron después del terremoto! ¡Es increíble!”. Jorge Kosaka mueve la cabeza. El geólogo no entiende cómo el Estado puede construir tan mal, sin siquiera hacer un estudio de suelos. “Se supone que los centros de salud y los colegios deberían estar construidos para resistir. ¿Cómo se puede invertir en la reconstrucción y hacerlo mal?”.
53.448 Damnificados causó el terremoto en Moquegua, la otra región más afectada por el sismo. Se registraron 341 heridos y 25 fallecidos. 5.469 Viviendas afectó el sismo del 2001 en Moquegua y 5.505 quedaron destruidas.
53.448 Damnificados causó el terremoto en Moquegua, la otra región más afectada por el sismo. Se registraron 341 heridos y 25 fallecidos. 5.469 Viviendas afectó el sismo del 2001 en Moquegua y 5.505 quedaron destruidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO NOS DA FUERZA PARA SEGUIR MEJORANDO