A poco más tres años de vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en el distrito judicial de Moquegua, 45 funcionarios públicos fueron sentenciados por cometer delitos contra la administración pública en sus diversas modalidades. Al respecto, el presidente encargado de la Junta de Fiscales Superiores del Ministerio Público, Paúl Gómez Valencia, dijo que estas sentencias demuestran un importante logro en la lucha anticorrupción, ya que, adicionalmente a los 33 casos ganados por la Fiscalía, existen en la actualidad 159 carpetas contra funcionarios públicos las cuales se encuentran en etapa de investigación. Entre los funcionarios públicos sentenciados se hallan los ex alcaldes de las provincias de Ilo y Mariscal Nieto Jorge Mendoza Pérez y Edmundo Cuayla Olivera, respectivamente. También el ex burgomaestre del centro poblado menor de Los Ángeles Omar Vera Chire, la ex alcaldesa del distrito del Algarrobal Elva Valdivia Dávila, además de ex funcionarios de diversas entidades públicas de la región. De acuerdo con las cifras obtenidas, son 33 los casos en que el Ministerio Público obtuvo sentencias relevantes por delitos contra la administración pública, de los cuales la mayoría se ha dado en la provincia de Mariscal Nieto, donde se ganaron 21 casos, los mismos que representan el 63 por ciento; mientras que nueve casos pertenecen a la provincia de Ilo.Gómez Valencia remarcó el trabajo de los fiscales, quienes en el nuevo modelo procesal penal tienen el rol de investigadores, diferente a la función de los magistrados del Poder Judicial, que deciden finalmente las penas a imponer a los imputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO NOS DA FUERZA PARA SEGUIR MEJORANDO