viernes, 26 de noviembre de 2010

CAPITULO II NOMBRES Y TITULOS HISTORICOS DE MOQUEGUA

A través de la historia, MOQUEGUA y sus alrededores han sido conocidos con diferentes nombres. Los posibles nombres originales, en quechua y aymara, del lugar en el que los españoles fundarían la ciudad, era Moquehua o Mukiwa, del cual se derivó hacia Moquegua. Probablemente, en 1541, cuando sus 13 conquistadores, de los cuales poco se conoce, a excepción de Pedro Cancino y Juan de la Torre fundaran la ciudad le dieron el nombre de Moquehua. Sin embargo, años más tarde, el más tarde virrey Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar, el nombre se cambia por el de Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua, elevándola también al rango de Cabeza de Provincia. En 1821, al crearse la República del Perú, el nombre de la villa se reemplaza por Ciudad de Moquegua elevándosela al título de ciudad por sus acciones realizadas al Perú y haber declarado su independencia cuando pudo hacerlo en 1814. Sus titulaciones históricas así como departamento y ciudad fueron.
"Hidalga ciudad"
"Noble ciudad, tres veces benemérita a la patria"
"Valiente, esforzada y leal ciudad"
"Capital del cobre peruano"
"Perla de los angeles"
"Perla del sur"
"Tierra del sol, vid y la amistad"
"Ciudad de la eterna primavera"
"Ciudad colonial y virreinal"

1 comentario:

TU COMENTARIO NOS DA FUERZA PARA SEGUIR MEJORANDO